Inicio
Antonio J. Moya
Cancelar

Nextcloud en Docker

INTRODUCCIÓN Hoy vamos a ver la instalación del aplicativo de Nextcloud usando Docker en una Raspberry Pi 4, tambien veremos la instalación de Portainer para gestionar y configurar de una manera...

Comandos Linux

INTRODUCCIÓN Os traigo una recopilación de comandos Linux para diferentes usos, desde Redes a gestión de discos pasando por adminstración de servicios. Espero que sea de utilidad, estaré actuali...

NfTables

INTRODUCCIÓN Hoy vamos a hablar un poquito de nftables, tambien llamado el sucesor de iptables. RHEL 8 aconseja su uso para entornos complejos y críticos. Documentación oficial RHEL8 Nftables...

Phanthom process killer en Termux

Hoy vamos a ver una entrada sobre Android. Concretamente un problema de gestión de procesos en Android 12/13. INTRODUCCIÓN Soy usuario de Termux en mi móvil y Tablet y además uso NetHunter Root...

Analizando un dominio

Hoy vamos a analizar la información que nos da un dominio de internet, usaremos las aplicaciones host, dig y whois. HOST La sintáxis de host es: host (modificadores) dominio" Realizamos una prueb...

Crear red personalizada en Hyper-V

Comenzamos el año con una entrada, la cual en mi experiencia, es muy importante. Desde hace unos años uso Hyper-V como gestor de máquinas virtuales en Windows y uno de los problemas que tenian ve...

Instalación y configuración de Bitbucket Server en Ubuntu

Tal y como vimos en el post anterior con la instalación de Subversion, hoy vamos a ver como instalar Bitbucket server en nuestro servidor Ubuntu. Para extrapolarlo a otro linux tenemos que tener en...

Instalación y configuración de SVN en CentOS

El término SVN se refiere a un software de control de versiones y existe desde hace mucho tiempo y aunque aplicaciones del tipo git (como el Github donde estas leyendo esto) o Bitbucket puedan se...

Instalación y uso de Win-Kex en Ubuntu

Hoy os traigo una de las aplicaciones estrella de Kali Linux de WSL. No es otra que Kali-Win-Kex, el entorno gráfico nativo. La web del proyecto es la siguiente: Proyecto Kali-Win-Kex Instalaci...

WPScan, software para analizar vulnerabilidades en Wordpress

Siguiendo en la linea de la recomendación de aplicaciones interesantes, le ha llegado el turno a WPScan. Estamos hablando de un software gratuito que ayuda a identificar los problemas relacionados...